
Construcción de piscina, vale, pero, ¿desbordante o con skimmer?
Construcción de piscina, vale, pero, ¿desbordante o con skimmer?


Pero antes de construir mi piscina en canarias, ¿qué sistema me va mejor?
Una de las mejores inversiones que se pueden realizar en una vivienda es una piscina, no sólo le da un valor añadido bastante amplio a la finca, sino que también nos da un valor intangible que es disfrutar de nuestro tiempo en un sitio creado a nuestra medida y a nuestro gusto.
Tras la ejecución de tu hogar, la decisión de la construcción y acabado de tu piscina es una decisión importante para el futuro y aquí queremos acompañarte en esa decisión.
Zero Pool Canarias, de Grupo Desde Zero te acompaña en tu elección.
En los últimos años, se ha puesto de moda la visión de la piscina infinity o infinity pool, que no es más que un sistema alternativo al Skimmer que se suele usar en viviendas privadas. Este sistema deriva de los sistemas desbordantes que se suelen emplear en piscinas deportivas. Ante la gran demanda de este sistema, vamos a explicar los diferentes tipos que se pueden emplear en tu piscina, para que puedas tener una amplia información del mismo.

Infinity Pool o sistema desbordante, entendemos por piscina desbordante, como su propio nombre indica, toda aquella piscina en la que la lámina de agua rebosa por encima de los niveles del borde. Así, los principales tipos de piscinas desbordantes con los que nos podemos encontrar son los siguientes:
PISCINA DESBORDANTE TIPO MUNICH.
Caracterizada por un desborde del agua en todo el perímetro de la piscina, sobre canaletas cubiertas por rejillas, generalmente de ABS, aunque también las podemos encontrar en acero inox, en piedra... Se trata de un sistema sumamente utilizado en piscinas de competición.
PISCINA DESBORDANTE "INFINITY POOL".
Aquella piscina en la que el desbordante se produce generalmente, en parte del perímetro de la piscina. Por ejemplo, en una piscina rectangular, desborde por uno, dos o tres lados de la piscina. Recibe su nombre gracias al efecto óptico que produce el no ver donde acaba, por dónde se va el agua. Así, si nos encontramos en una zona junto al mar, puede llegar a dar la sensación de que continúa con el agua del mar, de ahí lo de infinito. Destacan por su gran atractivo estético.
PISCINA CON DESBORDE FINLANDES.
Similar al tipo "Munich" pero únicamente en un lado de la piscina, en lugar de en todo el perímetro.
PISCINA CON DESBORDANTE OCULTO.
En este caso, nos encontramos con piscinas desbordantes en las que se busca no diferenciar dónde se encuentra dicho desborde, de modo que podamos tener las necesarias canalizaciones de agua y depósito de compensación, ocultos, por ejemplo, bajo el propio pavimento alrededor de la piscina. El agua puede desaparecer a través de una pequeña junta, de modo que desde el exterior no se distinga bien dónde va.


El otro sistema habitual de piscinas son las llamadas piscinas de skimmer. Coloquialmente, el skimmer sería el hueco que nos encontramos en la parte superior de la piscina con una "lengüeta", y a través del cual seremos capaces de limpiar el agua de la superficie de la piscina (los 15-20 cms más elevados del nivel de agua) e introducir dicho agua en el sistema de canalización, para su limpieza y desinfección.
Nuestra opinión, Skimmer vs Infinity
Respecto a piscinas desbordantes en espacios privados, tenemos que tener en cuenta que su coste de ejecución, es habitualmente más elevado, necesitamos más espacio para tener una piscina de la misma lámina de agua que una piscina de skimmer, ya que necesitamos de un depósito de compensación o espacios de canalización suficientes para almacenar entre un 5 y un 10% del total del volumen de la piscina de cara a que en todo momento tengamos el agua a nivel de rebose de la piscina. Esto implica mayor consumo de agua y mayor consumo energético, ya que si queremos tener ese efecto desbordante, necesitamos agua que constantemente este entrando en el vaso de la piscina (a través de la bomba de filtración y las correspondientes salidas o impulsores de agua).
Respecto a las piscinas de skimmer, a igualdad de condiciones, su coste suele ser menor que una desbordante y su mantenimiento no destaca por ser especialmente elevado. Podríamos decir que se trata de la piscina de sistema clásico, de toda la vida, quizás no tan atractivo a nivel estético, pero con su "encanto" a nivel de rendimiento.

